Arma tu plan – Smart App
Este plan va dirigido a los usuarios Tigo que tenga activo un arma tu plan superior a $74.900 pesos y activen la casilla de Protección Móvil en Smart App.
Coberturas *
- Cubre solo una (1) reclamación por año por Hurto Calificado, Hurto Simple o Daño Total Accidental.
- Cubre equipos homologados debidamente soportados con factura legal.
Recobros
Un recobro por reclamación aprobada: 35% del valor comercial del equipo antes de IVA al momento de tu indemnización.
Términos y Condiciones Arma tu plan Smart App
- El IMEI a asegurar deberá ser el principal y este debe estar atado a tu línea Tigo y registrado en el App de Protección Móvil.
- El IMEI asegurado debe encontrarse registrado en las bases de datos de Tigo (Colombia Móvil).
- Aplica una (1) reclamación por vigencia (cada 12 meses) para Hurto Calificado, Hurto Simple o Daño Total Accidental.
- Aplica para equipos homologados o comprados en Tigo debidamente soportados con factura legal.
- Para efectos de reclamación por hurto (calificado o simple) debes reportar tu equipo en listas negra o en la base de equipos robados, este proceso se hace a través de Tigo en *300, tener en cuenta que, si tu equipo es doble sim, deben estar reportados los 2 seriales.
- Solo se entregará (indemnizará) un equipo de la misma marca y modelo o un equivalente de acuerdo con las opciones presentadas por TIGO.
- Para usuarios nuevos la cobertura comienza 24h después de haber activado la aplicación PROTECCION MOVIL en el portal Smart App (Smart.tigo.com.co).
- Para usuarios que ya contaban con una aplicación activa en Smart App y la reemplazan por PROTECCION MOVIL su vigencia comienza a partir de su próximo corte de facturación.
- No hay restricción de antigüedad para los equipos a asegurar.
- El valor asegurado dependerá del valor comercial de tu equipo en el momento del registro y este será validado por la aseguradora.
- Si desactivas o cambias la aplicación en el portal Smart App perderás tu cobertura.
Exclusiones
- Uso indebido, incorrecto o ilícito de la línea por el usuario o un tercero autorizado, o por un tercero no autorizado tales como las pérdidas que sufra el usuario por las llamadas o ingresos a internet y en general de datos, realizados desde el momento del daño total o hurto del equipo propiedad del asegurado, hasta cuando se produzca la desconexión de la línea correspondiente.
- Dolo o mala fe del usuario o del tercero autorizado por este.
- Actos mal intencionados del usuario o del tercero autorizado por este.
- Daños al equipo móvil de telefonía celular que, siendo operado por el usuario o por un tercero autorizado por este, no sean consecuencia de un evento accidental, súbito e imprevisto.
- Deterioro debido a la antigüedad o la falta de uso y a condiciones atmosféricas normales. deficiencias o defectos estéticos.
- Reparaciones no autorizadas o realizadas por fuera de los centros técnicos especializados avalados por el operador.
- Manipulación o reparaciones realizadas al equipo móvil antes de la adquisición de la póliza.
- Reacondicionamiento o recarga de baterías.
- Lucro cesante.
- Pérdidas o daños de elementos considerados accesorios del bien asegurado como baterías, audífonos, manos libres, forros y cargadores, entre otros.
- Hurto cometido por el cónyuge o compañero(a) permanente del asegurado o por parientes suyos por consanguinidad o afinidad hasta del segundo grado y del primer grado civil.
- Abuso de confianza, de acuerdo con su definición legal, cometido en contra del asegurado.
- Cambios por renovación o reposición de equipos no reportados a la aseguradora.
- Cesión de contrato por parte del asegurado.
- Segundo o posterior bien asegurado involucrado en un mismo evento de hurto calificado o de daño accidental, súbito e imprevisto.
- Fallas lógicas causadas al equipo terminal por virus o descargas de internet o como consecuencia de la culpa grave del usuario o de un tercero autorizado por este.
- Cuando en la declaración de los hechos que dieron origen al siniestro del equipo terminal, el usuario no haya manifestado de manera correcta, clara, veraz y suficiente que el equipo terminal asegurado, presentaba actividad con una sim card diferente a la registrada inicialmente con el equipo celular.
- Cuando no se encuentra reportado en la base de listas negras como robado los dos (2) imei del equipo Movil celular dual sim o el imei (1) para los equipos single sim.
- Extravío, pérdida o abandono del celular por descuido del usuario.
- Pérdidas o daños accidentales a consecuencia de cualquier tipo de virus informático o por la instalación de programas informáticos en su software.
- Daños o pérdidas causados por el uso u operación ordinaria del celular asegurado, tales como desgaste, deformación, corrosión, herrumbre y deterioro por falta de uso o proveniente de las condiciones atmosféricas normales. independientemente de las causas de la pérdida, no se pagarán los siguientes costos:
- costos que estén cubiertos bajo la garantía del fabricante o alguna otra garantía extendida.
- costos por pérdidas de datos, programas o información no incluida en el celular al momento de compra original.
- Reparaciones de terminales que hayan sido manipulados por talleres no autorizados.
- Cualquier daño o pérdida ocurrida en el extranjero.
- Daños ocasionados intencionalmente por el usuario.
Generalidades
- En caso de suscribir la póliza, se entiende que este es un contrato de adhesión, el cual no puede ser modificado en sus condiciones generales y particulares descritas en este documento.
- Para que la póliza mantenga las condiciones pactadas, es importante que el consumidor cumpla con las garantías y se informe la situación de siniestro de acuerdo a los tiempos y procedimientos definidos en el clausulado general forma P1648 póliza de seguro equipos de telefonía móvil celular, que también estarán disponibles en el link:
http://a5wp.localhost/iniciar-sesion y http://www.axacolpatria.co/Portal/Portals/0/PDF/Clausulados/P1648_TELEFONIA_MOVIL_CELULAR.pdf
- La cobertura de seguro a la que hace referencia este certificado estará vigente hasta que se incurra en alguna de las causales de terminación del contrato de seguro establecidas en las condiciones generales o en la ley.
- Mediante este documento se deja constancia que el asegurado da la autorización para el tratamiento de sus datos personales y que para la celebración y durante la ejecución del contrato de seguro con la aseguradora, ésta recolectará, administrará y usará los datos personales del asegurado en los términos previstos en la legislación aplicable.
- Además de las exclusiones contenidas en las condiciones generales de la póliza, se excluye toda circunstancia originada en, basada en, o de cualquier manera atribuible a, o como consecuencia directa o indirecta de, actos que supongan sanciones legales de índole comercial, económico o de cualquier naturaleza, en virtud de las cuales esté prohibido expedir seguros o pagar indemnizaciones, incluyendo, pero no limitado a las sanciones impuestas por la OFAC (Office of Foreign Assets Control).
Declaraciones y Autorizaciones
Mediante el presente documento dejamos constancia que el asegurado ha emitido, previamente a la expedición del presente certificado, las declaraciones y autorizaciones sobre los asuntos que se enuncian a continuación:
- El Tomador, Asegurado y/o beneficiario autorizan a la Compañía para que con fines estadísticos y de información entre compañías, entre éstas y las autoridades competentes y con fines de administración de información a través de terceros debidamente autorizados, consulte, almacene, administre, transfiera y reporte a las centrales de datos que considere necesario o a cualquier otra entidad autorizada que se encuentre en el territorio nacional o fuera de éste, la información derivada del presente contrato de seguros y que resulte de todas las operaciones que directa o indirectamente se deriven del contrato de seguros, así como sobre novedades, referencias y manejo de la póliza y demás información que surja del presente contrato el cual el Tomador y/o Asegurado y/o Beneficiario declaran conocer y aceptar en todas sus partes.
El asegurado ha sido debidamente informado sobre el alcance y las limitaciones de la cobertura del seguro que ha adquirido, con base en los amparos y las exclusiones establecidas en las condiciones del contrato, las cuales se encuentran a su disposición en la página web www.axacolpatria.co, en la cual también encontrará, información relevante en materia de protección al consumidor financiero.